Carta para papa: No importa si fue un buen padre o uno horrible, ningún hombre ocupa un lugar más importante en la vida de un hombre que su padre. Para bien o para mal, su influencia es ineludible. Él es nuestro modelo para hombre.
Todo niño quiere un padre perfecto. Por supuesto, cada padre es humano y está a la altura de nuestros sueños de perfección en diversos grados. Puede que no alcance al Padre que esperábamos y que sufrimos de decepción por lo que podría haber sido. O puede estar tan cerca del ideal que todavía tememos que nunca podamos vivir a la altura del ejemplo que dio. De cualquier manera, nuestra relación con nuestro Padre nos moldeó como ningún otro, y nuestros sentimientos sobre esa relación son profundos, ya sea que podamos reconocerlos o no.
Si no te gusta tanto hablar de tus sentimientos, y mucho menos escribirlos, no te preocupes. Estamos aquí para ayudarlo paso a paso. Escribir puede ser poderoso y sanador, especialmente al escribir cartas a personas que ya no están aquí.
Como hacer una carta para papa ?
Paso 1: Piense en su propósito
Para escribir la carta para papá Pensar detenidamente en tu propósito puede hacer que el resto de este proceso sea mucho más fácil. Usar tu tiempo libre o reservar algo más de tiempo intencional para pensar en cómo te diriges a las personas cercanas a ti es increíblemente importante, especialmente a tu papá.
Paso 2: Reflexiona sobre lo que te gustaría decir
Una vez que te hayas tomado el tiempo de pensar por qué estás escribiendo la carta para papa. Puede prestar más atención a lo que le gustaría decir. A veces, las emociones pueden sacar lo mejor de nosotros, tanto en las buenas como en las malas. Incluso si no tienes nada más que cosas abrumadoramente positivas que decirle a tu papá. Debe tomarse el tiempo para organizar sus pensamientos para asegurarse de que sean impactantes y coherentes.
Si necesitas tener una conversación difícil con tu papá, esta es una razón más para reflexionar profundamente sobre lo que planeas escribir. Las palabras, tanto escritas como habladas, pueden durar mucho tiempo en la mente y el corazón de una persona. Asegúrese de que puede respaldar lo que dice y no aprovechar esta oportunidad a la ligera.
Paso 3: Crea un borrador
Con todo lo anterior en mente, ahora está listo para crear un borrador. Los borradores pueden ser estructurados o sueltos, según con lo que se sienta más cómodo. Puede optar por organizar sus pensamientos como aparecerán en su borrador final o escribir una versión con una lista con viñetas. Este también es un buen momento para decidir si desea escribir a mano o mecanografiar su carta para el papá.
Si se siente estancado en algún momento, tenga en cuenta que su carta debe fluir como una conversación. Si necesita dividir su escritura con una pausa alegre, una broma, un recuerdo, una referencia oscura, por supuesto, hágalo. Escribir una carta a tu padre no debería parecer una solicitud de empleo o una tesis. Debe provenir de un lugar de sinceridad y corazón.
Paso 4: Toma un descanso
Otra excelente manera de combatir el bloqueo del escritor y de juzgar adecuadamente su trabajo es tomarse un descanso de la productividad. Hacer algo “hecho” de una vez puede sentirse increíble, pero no siempre se garantiza que los resultados reflejen lo bien que se puede sentir. La escritura sólida, como muchos proyectos, requiere tiempo y paciencia al escribir la carta para papa.
Tómate un descanso todo el tiempo que necesites, pero trata de no dejar que la carta sin terminar se demore más de uno o dos días. Es probable que se sienta extraño si intenta recuperarlo después de demasiado tiempo, y es posible que no esté en el espacio de cabeza correcto en absoluto. Durante los descansos más cortos, intente ser productivo de una manera diferente: salga a caminar, coma una comida o un refrigerio saludable, o simplemente relájese con una mascota o una planta de interior.
Paso 5: Finalizar y enviar
Lo has adivinado: es hora de editar y finalizar. Editar sus propias palabras a menudo es difícil. Es fácil quedar atrapado en todo lo que está diciendo, especialmente si hay emociones involucradas. Más allá de eso, a menudo es fácil ignorar los errores ortográficos y gramaticales, ya que sabe cómo se supone que debe leer su artículo.
Que escribir en la carta?
Aquí tienes algunos consejos que te ayudarán a organizar tus pensamientos y escribirlos de manera significativa en la carta para tu papa que tu papá agradecerá.
1. Una carta te da la oportunidad de pensar realmente y contarle a tu papá todas las cosas que te resulten difíciles de decir en voz alta. Puedes pensar en todas las cosas que significan más para ti a lo largo de los años, las dificultades que has enfrentado y con las que tu papá te ha ayudado, no te alejes de ningún tema.
2. Cuando se trata de emociones, los hombres tienen mala reputación. Se supone que no sienten o no deberían sentir emociones y eso simplemente no es cierto. Si has crecido con un padre cariñoso y comprensivo, sabes que tienes la libertad de ser tan emocional como quieras. ¡Y podría estar emocionado ahora mismo!
3. Ser específico sobre tu aprecio es una forma reflexiva de mostrarle a tu papá cuánto te preocupas. Muestra que estabas prestando atención, incluso si él no se dio cuenta, y es una prueba de cuánto te preocupas.
4. Tu papá trabajó duro para apoyarte, usó los días de vacaciones para visitarte. Te ayudó con tu tarea, te preparó la cena. Hay un millón de cosas que tu papá ha hecho por ti, así que asegúrate de identificar algunas por las que agradecerle en tu carta para papa.
5. Realmente no les decimos a las personas en nuestras vidas que las amamos con la suficiente frecuencia. No importa con qué frecuencia hables con tu papá, es una gran idea decirle cuánto lo amas. Escríbalo en su carta de agradecimiento a papá. Escríbalo en papel, sin concesiones, honestamente y de manera significativa. Tu papá se merece escucharlo.
Carta para papa de su hija


