En algún momento, puede que tengas que dejar un trabajo. Si lo haces, es importante que lo dejes con una nota positiva. Una carta de renuncia sirve como su aviso formal a su empleador de que se está separando de la empresa.
Lo ideal sería que avisara con dos semanas de antelación. Pero, ocurren eventos personales inesperados y puede que no tenga otra opción que dejar su trabajo con poco ningún aviso. Aunque no es ideal, todavía es posible partir con gracia. En este artículo, analizamos la importancia de escribir una carta de renuncia al salir por razones personales, qué incluir en una y ofrecer muestras de carta de renuncia efectivas para ayudarle a escribir la suya propia.
Consejos para escribir una carta de renuncia por razones personales
- Hable con su jefe primero: Si es posible, informe a su jefe acerca de su plan para renunciar en persona, antes de enviar su carta oficial de negocios. De esa manera, evitarás dejar a tu gerente. También puede enviar esta carta a recursos humanos.
- Manténgase positivo: Es posible que deba pedir a su empleador una recomendación en el futuro. Incluso puede solicitar un trabajo en la misma empresa algún día. Por lo tanto, manténgase positivo cuando hable de su experiencia en la empresa. Tenga claro que está renunciando por razones personales, no por su insatisfacción con el trabajo u organización.
- Siga el formato de la carta comercial: Asegúrese de seguir el formato de letra comercial adecuado en su carta. Incluya un encabezado con el nombre y la dirección del empleador, la fecha y su nombre y dirección.
- Editar y corregir: También debe revisar a fondo la carta antes de enviarla. Una vez más, es posible que deba pedir una recomendación de su empleador, por lo que desea que todo su trabajo sea pulido.
Formato y contenido
Al componer su carta, trate de mantenerla formal pero amable. Usted no quiere quemar ningún puente, así que incluso si el ambiente de trabajo no siempre ha sido genial, mantenga su carta cordial y factual. La fecha exacta de su renuncia, sus planes de transferencia de responsabilidad, si corresponde, y su información de contacto deben ser parte de su carta de renuncia debido al formato de razones personales.
carta de renuncia por razones personales- Como profesional, debe recordar firmar y fechar adecuadamente la carta. Verá un ejemplo a continuación que puede seguir para que pueda obtener copias de su carta enviada a los gerentes tan pronto como sea posible.

