Finalmente, ha decidido renunciar a su empresa actual. Puede haber una serie de razones para renunciar a su puesto. Su carta de renuncia debe expresar gratitud a su empleador. La intención de irse debe ser muy clara.
La carta de renuncia te ayuda a anunciar oficialmente que estás dejando esta empresa y buscando otra oportunidad que se ajuste a tus expectativas. Tu renuncia debe ser breve; reflejará el propósito y la causa para dejar la empresa.
Cómo escribir la carta de renuncia laboral
Para redactar la carta de renuncia, debes tener en cuenta los siguientes puntos:
- Un saludo: Primero debes enviar la carta de renuncia a tu departamento de Recursos Humanos, mencionando a tus mentores senior. Debe haber un saludo que incluya su nombre y apellido, por ejemplo: “Estimado Deno James”. Si no estás muy familiarizado/a con esa persona, puedes usar solo su primer nombre.
- Tu intención y partida: Tu carta incluye por qué deseas renunciar y la fecha en la que planeas irte. Normalmente, un período de aviso de dos semanas es suficiente, pero depende de la empresa. Puede ser más de dos semanas, todo depende de las circunstancias.
- Tu motivo para irte: Debes informar en la carta la causa de tu partida, y debe ser en un tono formal. No es necesario dar muchos detalles sobre la razón para irte.
- Un agradecimiento: Una gratitud positiva hacia la empresa te ayudará a mantener relaciones armoniosas con la empresa y puede facilitarte recuperar tu posición en el futuro. Por lo tanto, se sugiere mantener buenas relaciones. Ejemplo: “Ha sido un gran viaje con todo el personal. He aprendido mucho de personas con tanta experiencia. Estoy agradecido/a con todos mis colegas”.
- Tu información de contacto: Si no has incluido la información de contacto en la parte superior de la carta, puedes agregarla al final de la firma. Esto ayudará a la empresa a comunicarse contigo cuando necesiten algún documento o credencial del cual tengas información.
Ejemplos de carta de renuncia
Carta de renuncia del director
Eres el director principal de una escuela o institución y deseas renunciar a tu puesto. Tienes la responsabilidad de dirigir la escuela, ya que en última instancia eres el responsable del desempeño de los estudiantes. Antes de dejar la escuela, debes escribir una carta de renuncia.
Estimado/a [nombre del destinatario],
Les informo que estoy renunciando a mi cargo como director de [nombre de la institución]. Mi último día de servicio en esta escuela será el [fecha, con el día a dos semanas de mi salida de la escuela].
Ha sido una experiencia sumamente gratificante servir a la escuela [nombre de la escuela] durante los últimos [número de años]. Me siento muy contento por la oportunidad de dirigir a los estudiantes, el futuro de nuestro país. A lo largo de estos años, juntos hemos creado un entorno de aprendizaje que fomenta el crecimiento de los estudiantes con excelencia académica.
Al dejar la institución como una familia, confío en que el personal junior mantendrá este entorno y continuará apoyando a los estudiantes de la mejor manera posible, manteniendo los altos estándares de educación en el futuro.
Quiero expresar mi sincero agradecimiento a los padres, al personal y a los estudiantes por su apoyo incondicional y por establecer buenas relaciones conmigo durante mi período de servicio.
Agradezco esta valiosa oportunidad de haber sido director de [nombre de la institución] y espero con interés el crecimiento de la escuela en los próximos años.
Atentamente,
[Tu nombre completo]

Carta de renuncia del entrenador
Como entrenador, tienes la responsabilidad de dirigir a todos los atletas o las personas que se han unido al programa, y deseas renunciar a tu puesto debido a una situación injusta. Debes informar esto mediante una carta de renuncia para que el gerente pueda gestionar la contratación de otro entrenador que pueda ocupar tu lugar sin afectar el negocio.
Estimado/a [nombre del destinatario],
Quiero informarles que estoy renunciando al puesto de [tu posición como entrenador] del [nombre del programa/equipo deportivo]. Mi último día de trabajo será el [mencionar tu último día de trabajo].
Quiero agradecerles por su apoyo, y me complace mucho la dedicación y la dirección correcta que hemos logrado con muchos atletas exitosos, quienes han logrado mucho en sus vidas.
Durante mi tiempo aquí, he recibido mucho amor y apoyo tanto de los atletas como de las instituciones. Mi decisión de renunciar no fue tomada a la ligera; estoy buscando nuevas oportunidades y desafíos que me permitan adquirir más experiencia en la vida.
Me comprometo a colaborar con el nuevo entrenador y estoy dispuesto a asumir la responsabilidad por el entrenamiento de los nuevos atletas a cargo de él.
Quiero agradecer a toda la comunidad de la institución, a los atletas y a los superiores que siempre me han brindado apoyo, incluso en mis peores días. Los recuerdos y los momentos siempre estarán en mi corazón mientras avance en la vida.
Agradezco el privilegio de haber sido entrenador del [nombre del programa/equipo deportivo] y de haber formado parte de esta comunidad notable. Tengo confianza en que bajo un nuevo liderazgo, el equipo continuará prosperando y alcanzando nuevas metas.
Atentamente,
[Tu nombre]

Carta de renuncia del trabajador de cuidado infantil
Solías cuidar a los niños, así que básicamente es tu responsabilidad cuidar de cada niño para que no sufran ningún problema. Antes de presentar tu renuncia, es importante reunirte con tu gerente y explicar por qué deseas dejar este trabajo
Estimado/a [nombre del destinatario],
Quiero informarles que estoy renunciando al puesto de trabajador de cuidado infantil en [nombre del centro de cuidado infantil], y mi último día de trabajo será el [último día de tu trabajo, dos semanas a partir de la fecha de renuncia].
Estoy muy agradecido/a por la oportunidad de cuidar a los niños, ya que adoro a los niños. Los he visto crecer y desarrollarse bajo mi cuidado. Agradezco al equipo y a mis colegas por ayudarme a cuidar a los niños y he aprendido mucho en este centro.
Aprecio la oportunidad de cuidar de ellos, pero después de mucha reflexión, deseo buscar otra oportunidad que cumpla mis aspiraciones y que dé un nuevo impulso a mi profesión. Quiero expresar mi gratitud por esta oportunidad y el gran apoyo del equipo y de los niños que he recibido.
Gracias nuevamente por esta experiencia valiosa y conmovedora trabajando en [nombre del centro infantil]. Creo que nuestro competente personal mantendrá un entorno que beneficiará el crecimiento de los niños.
Sinceramente,
[Tu nombre]

Motivo personal
Puede que tengas algún motivo personal para dejar la empresa y no quieras revelarlo. En ese caso, esta es la manera adecuada de informar a tu mentor sobre la renuncia de tu trabajo sin revelar la causa de tu partida.
Querido/a [nombre del destinatario],
Quiero informarles que estoy escribiendo esta carta con respecto a mi renuncia al puesto de [nombre del puesto] en la organización [nombre de la organización]. He tomado esta decisión después de analizar diversos factores que me han llevado a tomar esta determinación.
Estoy muy contento/a de haber aportado mis esfuerzos a este equipo y de haber aprendido mucho de las personas aquí presentes. Sin embargo, de alguna manera, mis circunstancias personales requieren toda mi atención.
Quiero expresar mi satisfacción con el equipo, ya que hemos logrado mucho éxito en la empresa en los últimos años. Me enorgullece haber contribuido de esta manera a la empresa y a las relaciones que he establecido con las personas aquí presentes.
Aunque estoy dando un paso adelante desde mi puesto, siempre atesoraré los recuerdos y los momentos, así como las celebraciones que hemos compartido. Siempre deseo que la empresa prospere aún más en los próximos años y lleve a cabo proyectos aún más exitosos.
Gracias una vez más por permitirme formar parte de [nombre de la empresa], y me gustaría agradecer su comprensión acerca de mi situación.
Atentamente,
[Tu nombre]

Carta de renuncia de agradecimiento
Deseas expresar tu agradecimiento con tu renuncia, ya que has elegido otro campo. Puede ser que elijas una profesión diferente o que vayas a estudiar más, o si eres mujer, que vayas a casarte. Es por eso que deseas dejar el trabajo con una carta de renuncia agradecida y agradecida.