Las carta de amistad son una excelente manera de mantenerse en contacto con amigos viejos y nuevos. También son una forma agradable de hacer saber a alguien que estás pensando en ellos. Las cartas de amistad pueden ser escritas a mano o en una computadora, pero siempre deben ser personales y sinceras. Al escribir una carta de amistad a un amigo, hay algunas cosas que debes tener en cuenta.
En primer lugar, es importante asegurarse de que la carta esté dirigida a la persona correcta. En segundo lugar, las cartas de amistad deben ser amistosas y positivas. Finalmente, siempre es agradable incluir un pequeño regalo o un símbolo de agradecimiento junto con la carta. Las cartas de amistad son una forma simple pero considerada de hacer saber a alguien que te importan.
Consejos para escribir una cartas de amistad:
- Utiliza un tono cordial, cálido y sincero al escribir.
- La carta debe ir dirigida directamente a la persona a quien se le está escribiendo.
- Ya que es una carta informal, se puede jugar con las fuentes o la letra.
- Una carta de amistad escrita a mano siempre es una mejor opción.
- Utiliza cuidadosamente adjetivos como tranquilizador, leal, confiable en una carta de amistad.
- Una carta de amistad puede ser simplemente escrita para hablar con un amigo a través de la carta y ver si está bien o para compartir algunos sucesos de la vida.
Plantilla
De:
Fecha: ________
Para:
Asunto: _________________________________
Querido/a ____________ (nombre del destinatario),
Espero que esta carta los encuentre a todos bien de salud y de ánimo. Aquí también estamos bien. Ha pasado mucho tiempo desde la última vez que nos vimos o nos escribimos, así que pensé en escribir unas líneas para ponerme al día contigo.
Acabamos de regresar de nuestras vacaciones en Tailandia y la pasamos genial. Fuimos a Phuket y Bangkok, lugares impresionantes y que se deben visitar. Si alguna vez planeas unas vacaciones por esa zona del mundo, avísame y te daré consejos sobre turismo, compras, etc.
Quiero compartir contigo algo que me está preocupando últimamente. Mamá no ha estado muy bien de salud y estoy realmente preocupado por ella. A veces tengo malos sueños sobre ella que me despiertan en mitad de la noche. Estoy seguro de que sabes a qué tipo de malos sueños me refiero. Por favor, no se lo cuentes a nadie, sé que puedo confiar en ti.
De todas formas, cuéntame qué hay de nuevo contigo y cómo va el trabajo. Veo que estás muy ocupado/a, ya que no he recibido noticias tuyas en absoluto.
Envía mis saludos a tus padres y mucho cariño para ti también.
¡Mantengámonos en contacto y escribe pronto!
Cuídate mucho.
Con cariño,
(Nombre del remitente)

Fecha Estimado (nombre del amigo/a),
(Cuerpo de la carta) Primer párrafo: El primer párrafo es la introducción. El remitente dejará saber al destinatario su intención de escribir. En el primer párrafo, normalmente es donde se hace un saludo y se pregunta cómo está el destinatario. También se incluye en la introducción la pregunta del remitente sobre la salud del destinatario y si es una respuesta a la recepción de la carta anterior.
Segundo párrafo: El segundo párrafo es donde intercambiarás información. Comienza diciendo lo que piensas sobre algo que él/ella dijo. También puedes hablar aquí sobre cualquier actividad que hayas hecho: Trata de informar al destinatario sobre tus logros recientes de interés o aficiones.
Tercer párrafo: En este párrafo debes terminar tu carta. Puedes decir aquí tus sentimientos sobre la distancia y desear suerte al amigo/a destinatario.
(Finalización de la carta) Despedida informal
Tu nombre.

